top of page
Foto del escritorCecilia Tupac

Una Increíble Receta Peruana de Ají de Gallina

Actualizado: 22 nov 2024

Como preparar Aji de Gallina Peruano

Prepara esta deliciosa receta peruana de Ají de Gallina en poco tiempo con la ayuda de la Chef Cecilia Tupac.


¿Qué es el Ají de Gallina?


El Ají de Gallina es uno de los platos más tradicionales y populares del Perú, ¡y con mucha razón! Este guiso cremoso consiste en pollo desmenuzado y papas hervidas cubiertas con una salsa picante a base de 'Ají Amarillo'.


Servido con arroz, huevo y aceitunas negras, este plato abundante y reconfortante es un plato común en los restaurantes y hogares peruanos, especialmente durante las reuniones familiares y ocasiones festivas, y se considera un alimento básico de la cocina peruana.











Historia y Orígenes del Ají de Gallina


Aji de gallina receta peruana

Una mezcla de ingredientes nativos peruanos y técnicas españolas, el Ají de Gallina ejemplifica la escena culinaria diversa y de fusión del Perú.


Los historiadores vinculan el ají de Gallina con el manjar blanco, un postre de leche caramelizada de Cataluña, España. Influenciado por la cocina árabe e ibérica, inicialmente parecía una crema espesa a base de pechuga de pollo, arroz, almendras y azúcar. Durante las hambrunas en España, se comía sin pollo para evitar la inanición.


Ambas versiones llegaron a Lima en el siglo XVI como Menjar Blanc. Una versión incluía pechuga de pollo, azúcar y harina de arroz, mientras que la otra usaba solo azúcar y harina. Con el tiempo, el plato evolucionó de un dulce a un plato salado que incorpora el ají amarillo peruano, un alimento básico de la cocina nacional.


Hoy en día, el ají de gallina es un plato salado clásico que todavía se disfruta y ama con regularidad.











¿Qué es el Ají Amarillo?


El ají amarillo, que se traduce como "ají amarillo" en inglés, es un ingrediente básico en la cocina peruana. Desde Ají de Gallina hasta Causa Rellena, este querido aji se utiliza en una variedad de platos peruanos para impartir un sabor y picante distintivos.


¡No te preocupes si vives en el extranjero y no puedes conseguir Ají Amarillo! ¡Compartiré algunos consejos y sugerencias útiles para replicar el sabor del Ají Amarillo para que no te pierdas este fantástico platillo de Ají de Gallina!

¿Cómo hacer Ají de Gallina?


Para hacer el Ají de Gallina empezamos preparando la rica y cremosa salsa por la que es famosa este plato. ¡Luego, agregamos pollo desmenuzado para completar esta deliciosa receta!


A continuación te explicamos cómo preparar un delicioso Ají de Gallina en casa:


  1. Hervir el pollo: Comience preparando caldo de pollo y hirviendo las pechugas de pollo en una olla hasta que estén tiernas. Una vez frío, desmenuza el pollo en trozos pequeños.

  2. Hacer la salsa base: Freír la cebolla, el ajo y el ají amarillo a fuego medio-bajo.

  3. Prepare la mezcla de pan: la mayoría de los peruanos usan pan o galletas saladas para hacer la salsa. Deja que absorba todo el líquido y luego mézclalo todo junto con la salsa base hasta que quede suave y agradable.

  4. Combinar y Sazonar: Agrega los demás ingredientes como el queso rallado, las nueces, la leche evaporada y el pollo desmenuzado, sazona al gusto. Continúe cocinándolo hasta que la salsa espese.

  5. Servir: Sirve el Ají de Gallina con papas cocidas y rebanadas, arroz blanco, decora con un huevo cocido, aceitunas negras y puedes incuir una hoja de lechuga tambien.










Receta de Ají de Gallina


A continuación te dejamos un vídeo que muestra cómo hacer la receta de Ají de Gallina paso a paso:



Ingredientes para Ají de Gallina


  • 1 taza de leche evaporada

  • 1 cebolla

  • 3 cucharadas de pasta de ají amarillo o 7 a 8 unidades de pimientos amarillos dulces para hacer la "pasta de ají amarillo:

  • 1 cucharada de pasta de ajo

  • 50 g de pan blanco o galletas saladas

  • 1 taza de caldo de pollo

  • 1/2 kg de pechuga de pollo

  • 1/2 cucharadita de orégano

  • 1/2 cucharadita de cúrcuma opcional

  • 1 cucharadita de orégano

  • Sal, pimienta y comino al gusto



Comments


bottom of page